©SHIVA SANHITA
Traducido del Inglés al Español
Por Alfonso Amado Caballero de la Cruz
Desde Camagüey, Cuba
Para ‘Acharia’
(2004-07-04)
Tabla de Conteni
COMENTARIO DEL TRADUCTOR
CAPITULO I
CAPITULO II
CAPITULO III
CAPITULO IV
CAPITULO V
Comentario del Traductor
Esta obra sagrada de la India la cual dentro de su
contenido relata verdades altamente esotéricas las cuales no son muy familiares para la cultura occidental
siendo necesarias algunas aclaraciones para que el principiante en estos estudios y practicas no salga
perjudicado o más confundido.
Por otra parte recomendamos que si es un principiante, busque apoyo en
un instructor especializado en esta rama o en un discípulo adelantado que haya
desarrollado discernimiento espiritual en estas practicas; ya que el que
comienza tiende a querer comenzar por el final bajo la ilusión de que así
logrará adelantar sin prever a los terribles desastres a que quedara expuesto
por su actitud inconsciente y sin el auxilio de un Instructor competente.
También es importante aclarar que en este texto sagrado se refiere a
variadas vías de acercamiento espiritual y no a una sola por lo que el
practicante poco experimentado debe aplicarse a un solo método y no a todos los
que aquí se refieren o cambiar de uno a otro constantemente (todos los caminos
van a Roma, pero no pueden ser recorridos al mismo tiempo) ya que sino el
fracaso será eminente. Así como también debe saber que hay técnicas que tienen
continuación en los próximos capítulos y hay que saberlas enlazar. De aquí la
importancia del instructor mientras no se haya desarrollado el discernimiento
espiritual en el aspirante.
En honor a la verdad hay también que tener en cuenta la época en que
estas enseñanzas fueron dadas en una sociedad (patriarcal) donde el hombre
jugaba el rol fundamental y la participación de la mujer en las prácticas
espirituales era limitada. Aunque los Mahatmas(Elevados Maestros Espirituales)
nunca hicieron diferencias, por Ejemplo: cuando el gran Maestro Sri Rama
Krishna le preguntaban cuál era algunos de los impedimentos en el sendero espiritual
él le decía a sus discípulos varones: “ Oro y mujeres” pero si era una mujer la
que le preguntaba él respondía: ” Oro y hombres”; esto no significaba que ese
gran maestro fuera hipócrita ya que el se refería al exceso de sensualidad en
ambos sexos, ya que las relaciones normales matrimoniales nunca fueron ni serán
un impedimento al camino espiritual, así como es referido en él ultimo capitulo
de este libro.
la practica, ya que como dice el Uttara-Guiíta: “El que dice esta enseña
es bonita pero no la practica, es como el cucharón que constantemente entra en
la sopa y jamás le coge el gusto, o como el asno que carga troncos de Sándalo y
jamás percibe su olor”, fin de la cita. Solo me resta desearles que la
bendición y paz del eterno uno sea con Ustedes.
OM NAMAH SHIVAYA
©SHIVA SANHITA
CAPITULO I
1. Existe solo una verdad. La Jnana o Gnosis[1] solo ella es eterna; no tiene principio ni
fin; fuera de ella nada más es real. Las diversas formas que nosotros vemos en
el mundo son resultados de sentido y condición; cuando la última de estas
termina, entonces solo esta Jnana, y nada más, queda.
2-3. Yo, Ishvara[2], el amante de mis devotos,
y Dador de emancipación espiritual de todas las criaturas, así declare la
ciencia de (la exposición de Yoga). En ella se desechan todas esas doctrinas en
pugna que llevan al conocimiento falso. Esta ciencia es para el
desenvolvimiento espiritual de personas cuyas las mentes son imperturbables y
se volvieron totalmente hacia mí.
4.
Hay
diferencias de opinión algunos alaban verdades, otros la purificación y
ascetismo; algunos alaban el perdón, otros la igualdad y sinceridad.
5.
Algunas
personas sabias alaban el cumplimiento de los deberes del hombre de hogar;
otras autoridades sostienen el fuego del sacrificio como lo más elevado.
6.
Las
personas que siguen estas doctrinas, habiendo cometido acciones buenas y malas,
constantemente vagan en estos mundos, en el ciclo de nacimientos y muertes,
limitados por horribles necesidades.
7.
Otros,
más sabios entre muchos, y ávidamente consagrados a la investigación de lo
oculto, declaran que las almas son muchas, eternas, y omnipresentes.
8.
Otros
dicen: "Solo puede ser dicho que existe, aquello que es percibido por los
sentidos; ¿Dónde están el cielo o el infierno?". Cosas
así son su firme creencia.
9.
Otros
creen que el mundo es una corriente de conciencia sin ninguna entidad material;
algunos lo llaman el vacío como lo más grande. Otros
creen en dos existencias como Materia y Espíritu.
13-14. Éstos y muchos otros seudo sabios con
diferentes denominaciones, se han declarado como líderes de la mente humana bajo engaño. No
es posible describir totalmente las doctrinas de estas personas aficionados a
la riña y disputa; las personas que así vagan en este universo, se alejan del
camino de la emancipación.
17. Hay dos sistemas (como se encuentra en los Vedas[3]). (Ritualismo) y (Sabiduría o Gnosis).Los que
son de nuevo subdivididos en dos partes cada uno.
18. Cuando actos prohibidos son llevados a cabo,
traerá ciertamente adelante pecado; a partir de la aceptación de los actos que
son prohibidos, allí ciertamente se vera el mérito de los resultados.
19. Las acciones buenas son equivalentes al cielo,
y los hechos pecadores son así mismo equivalentes al infierno; la creación es
un resultado natural y nada más.
20. Las criaturas disfrutan muchos placeres en
cielo y sufren muchos dolores intolerables en infierno.
21. De actos pecadores dolor, de los buenos actos
la felicidad resulta. Por causa de felicidad, los hombres realizan constantemente
acciones buenas.
22. El Yogui sabio, habiendo comprendido la verdad
de (su obra), debe renunciar a ella y habiendo abandonado ambos virtud y vicio,
él debe comprometerse en la búsqueda del conocimiento (Jnana[4]).
23.
Los
textos de los Vedas[5] refieren,--"El espíritu ha de ser
visto,"--"Sobre esto uno debe oír", estas verdades, son las
reales salvadoras y dadoras de verdadero conocimiento. Ellas
deben estudiarse con gran cuidado.
24.
Esta
Inteligencia la cual incita las funciones dentro de los caminos de virtud o
vicio, ‘Soy Yo’. Todo este universo, móvil y inmóvil, procede mí; todas las
cosas son preservadas por mí; y todas son absorbidas por mí al final del ciclo
(Pralaya[6]); porque allí no existe nada excepto el
espíritu y Yo soy ese espíritu. Allí no existe nada
más.
25. Todo este universo, móvil o inmovible, ha
salido de la inteligencia divina. Renunciando todo lo demás, tome resguardo en
Él (La Inteligencia Divina).
26. Desde los Devas hasta este universo del
material todos son saturados a través el único Espíritu. Allí esta el uno, SAT[7],
CHIT[8], y
ANANDA[9], todos saturando y sin segundos.
27. Ni el éter (Akasha), aire (Vayu), fuego (Teja),
agua (Apas), tierra (Prittvi), ni sus combinaciones, ni los Devas, es perfecto;
sólo el Espíritu es perfecto.
28. Habiendo visto el Espíritu, esto trae por
consecuencia la felicidad, en su propio espíritu por la ayuda del Yo, él se
olvida de este universo, y disfruta la inefable beatitud (Ananda) a través del
SamadhiTP [10] PT.
29. Cuando una persona es libre de las infinitas
distinciones y estados de existencia como casta, la individualidad etc.,
entonces él puede decir que él es uno con la Unidad Infinita.
30. Allí tiene lugar la conjunción entre el Puro Brahma[11] y Avidya[12], la cual surge de Brahma de se manifiesta
fuera del Akasha[13] .
31. La cualidad del éter es sonido; del aire la
cualidad es movimiento y tacto es la cualidad del fuego, y gusto la del agua. Y
el olor es la cualidad de la tierra. No hay nada que contradiga esto.
32.
Akasha
tiene una cualidad; el aire dos, el fuego tres, el agua cuatro, y la tierra
cinco cualidades,-sonido, tacto, gusto, y olor. Así ha
sido declarado por los videntes.
75-76. La forma se percibe a través de los ojos, se
huele a través de la nariz, saborea a través de la lengua, palpa a través de la
piel y se escucha a través del oído. Éstos son
mismamente los órganos de los sentidos (jnanaindriyas)
77. La forma no-inteligente de Purusha[14] es cubierta por la fuerza Prakriti
(ocultándola), manifestándose a sí misma como el universo, debido a la naturaleza
de la fuerza.
78. Cuando tiene un exceso de Sattva, entonces se
manifiesta como Durga[15], la inteligencia que preside por encima de
ella se llama Ishvara[16]. Cuando esta tiene un exceso de Rajas, se
manifiesta como la bella Lakshimi[17]; la Inteligencia que preside por encima de ella
se llama Vishnu.
79. Y cuando tiene un exceso de Tamas, se
manifiesta como la savia Saraswati[18]; la inteligencia que preside por encima de ella
es conocida como Brahma.
CAPITULO II
1. En este cuerpo, la montaña, es la columna
vertebral esta rodeado a través de siete islas; hay ríos, mares, montañas,
campos; y señores de los campos también.
2.
En él
hay videntes y sabios; también todas las estrellas y planetas. Hay sagradas peregrinaciones, urnas; y deidades presidiendo las
urnas.
3.
El sol
y luna, agentes de creación y destrucción, también se mueven en el. Éter, aire, el agua y tierra también están allí.
16. Entre estos tres, Sushumna[19] solo es el más importante y querido de los
Yoguis. Los otros vasos son subordinados a él en el cuerpo.
17. Dos dedos sobre el recto y dos dedos debajo del
(pene) esta un loto, teniendo una dimensión de cuatro dedos.
18. En el pericarpio del loto es triangular, y
hermoso, ocultando y guardando el secreto de todo los Tantras.
19. En él esta la Suprema Diosa (Kundalini Shakti)
de la energía material, esta enrollada. Tiene tres vueltas y media (como una serpiente), y está en la
entrada del Sushumna.
20. En él esta la Suprema Diosa de la energía
material, esta enrollada. Tiene tres vueltas y
media (como una serpiente), y está en la entrada del Sushumna.
21. El nadi[20] llamado
Ida está en el lado izquierdo que enrollado y rodeando el Sushumna, va al
orificio nasal izquierdo.
22. El llamado Pingala está en el lado derecho; rodeando el vaso
central, entra en el orificio nasal derecho.
23. El qué está entre Ida[21] y Pingala[22] es ciertamente Sushumna. Tiene seis fases,
siete fuerzas, seis lotos, conocidos a los Yoguis. Estas son, las funciones del
condón espinal son: la reflexión, coordinación, etc.,
24. Las primeras cinco fases del Sushumna son
conocidas bajo los varios nombres; siendo necesario su conocimiento, ellas son
expuestas en este libro. Las partes de las cuales está compuesto el Cordón
Espinal en la nomenclatura Tantrika se organiza como: Cervical, Dorsal, Lumbar,
Sacra y Coccígea.
25. Los otros (Nadis), partiendo del Sushumna, van
a las varias partes del cuerpo, la lengua, pene, ojos, pies, dedos de los pies,
orejas, abdomen, el sobaco, dedos de las
manos, escroto y el ano. Habido salido de su lugar especifico, ellos van a sus
destinos respectivos, como anteriormente se describió.
52. Las personas apegadas a los objetos sensuales y
deseosos de placeres sensuales, descienden del camino de Nirvana a través del
engaño de mucha habladuría, y caen en hechos pecaminosos.
CAPITULO III
1.
En el
corazón, hay un loto brillante con doce
pétalos adornados con signos brillantes. Este tiene las letras de la k a la th
(, k, kh, g, el gh, n, el ch, chh, j, jh, ñ, t, el th), las doce maravillosas
letras.
2.
La
vida, adornada con sus varios deseos, acompañada por sus acciones pasados y
unidas con egoísmo, no tienen como nacer allí. Note: En el loto del corazón
está el centro donde esta la simiente
del prana.
3.
A
partir de las diferentes modificaciones del Prana[23], estos reciben varios nombres; todos ellos no
pueden declararse aquí.
4_ 5. Estos son los diez nombres principales (Prana,
Apana, Samana, Udana, Vyana, Naga, Kurma, Krikasa, Devadatta, Dhananja)
descritos por mí en este Sastra; todos ellos realizan las diferentes funciones,
citadas por sus propias
características.
6.
Nuevamente,
fuera de estos diez, los primeros cinco
son los principales; incluso entre éstos, el Prana, es en mi opinión de los agentes el más alto.
7.
El
asiento del Prana esta en el corazón; el Apana esta en el ano, el Samana, esta
en la región del ombligo; del Udana esta en la garganta; mientras que el Vyana
esta moviéndose por todo el cuerpo.
8.
Los
cinco sub. Pranas (Naga, Kurma, etc.), realizan las funciones siguientes en el
cuerpo: la erutación y hipo; el abrir de los ojos; induce el hambre y la sed;
la función del bostezo; y por último la
descomposición del cuerpo.
9.
Entonces
permítase el practicante sabio con su dedo pulgar derecho el cierre del
(orificio nasal derecho), inspire aire a través del Ida (el orificio nasal izquierdo); y guarde
el aire confinado reteniendo su respiración tanto como el pueda; y después de
esto permítase exhalar despacio, y suavemente, a través del orificio nasal
derecho.
10. Nuevamente, permítase guiar su aliento a través
del orificio nasal derecho, y reténgalo tanto como le permita su fuerza;
entonces permítale expeler el aire a través del orificio nasal izquierdo, no
forzadamente, pero despacio y suavemente.
11. Cuando esto se ha practicado diariamente,
durante tres meses, y con regularidad, todos (los Nadis) del cuerpo prontamente y sé habrán sido
ciertamente purificados.
El cuerpo de la persona que
practica la regulación del aliento
(Pranayama) se desarrolla armoniosamente, emite olores dulces, y luce hermoso y encantador. En todos los tipos
de Yoga, hay cuatro fases de desenvolvimiento; 1ra, Arambha-avastha (el estado
primario); 2do, Ghata-avastha (el estado de cooperación entre la personalidad y
el alma); 3ro, Parichaya-avastha (sabiduría); 4to, Nishpattiavastha (la
liberación final).
12. El Yogui debe renunciar a lo siguiente: 1ro
sustancias ácidas, 2do sustancias astringentes, 3ro substancias picantes. 4to
la sal, 5to la mostaza, y 6to las cosas amargas; 7mo largas caminatas, 8vo el
baño temprano (antes de la salida del
sol) y 9no las cosas fritas en aceite; 10mo robar, 11no la matanza (de
animales) 12 la enemistad hacia cualquier persona, 13 orgullo, 14 la dualidad,
y 15 martirizarse; 16 los ayunos, 17 la falsedad, 18 otros pensamientos que no
sean aquéllos de moksha[24], 19 crueldad hacia los animales; 20 lujuria,
21 culto al fuego (o manoseándolo o sentándose cerca de él), y 22 la
habladuría, sin tener en cuenta si es agradable o desagradable su discurso, y
por último, 23 glotonería.
13. Ahora yo le diré los medios por los que el
éxito en Yoga se obtiene rápidamente; debe guardarse secreto por el practicante
para que el éxito pueda venir con certeza.
14. El gran Yogui siempre debe observar las
observancias siguientes: Él debe usar 1- manteca clarificada, 2- leche, 3-
comida dulce, y 4- betel sin cal, 5- alcanfor,; 6- dar palabras amables, 7- ir
a un monasterio agradable o la celda retirada, teniendo una puerta pequeña,; 8-
oír discursos de verdades, y 9- siempre
descargarse de sus deberes de hogareños (sin apegos), 10- cantar el
nombre de Vishnu (Om Namo Narayanaya); 11- oír música dulce, 12- tener
paciencia, 13- constancia, 14- propensión al perdón, 15- realizar austeridades,
16- realizar purificaciones, 17- ser modesto, 18- devoción, 19- y servicio al Guru.
15. ¿Cuándo el Yogui puede, a voluntad, regular el
aliento y retener la respiración (cuando y cuánto tiempo) él adquirirá éxito en
el Pranayama, y a partir de donde ciertamente es el único éxito, qué cosas no puede el Yogui ordenar aquí?
16. En la primera fase del Pranayama[25], el cuerpo del Yogui empieza a transpirar.
Cuando transpira, él debe frotarlo bien con las manos, por otra parte el cuerpo
del Yogui pierde su (disposición ordinaria).
17. En la segunda fase, allí tiene lugar el temblor
del cuerpo; en la tercera, él salta
como una rana; y cuando la práctica se vuelve mejor, el adepto camina en
el aire.
18. Cuando, a través de, la potente práctica del
Pranayama, el Yogui puede realizar una practica durante las tres horas
completas, cuando para un Yama (periodo = 3 horas) la respiración del Yogui es
retenida totalmente (Kevala Kumbhaka), entonces ese gran sabio puede
balancearse en su dedo pulgar; aunque
para otros él aparece como un demente.
19. En ese momento permita al Gran Yogui practicar
la quíntuple forma de concentración (Pancha-Tattva-Dharani) en Vishnu, por las
que el gobierno sobre los cinco elementos es obtenido, y el miedo
al daño de cualquiera de estos elementos es eliminado (Tierra, agua, fuego,
aire, no pueden dañarlo nunca más) Nota: Él debe realizar los 5 Kumbhakas en
cada centro o Chakra.
20. Si el Yogui puede permanecer por la mitad un
segundo con su lengua en Kecharimudra[26], él se vuelve libre de la enfermedad, la
muerte, y vejez.
21. Mismamente,
yo te digo la verdad, que la persona
que medita apretando la lengua combinados con el fluido vital de Prana,
nunca muere.
22. A través de este ejercicio y Yoga, él se vuelve
como Kamadeva73, sin rival. Él ni siente que tenga hambre, ni tenga
sed, ni sueño, ni desmayo.
El Siddhasana (postura
perfecta) que otorga el éxito al
practicante es como sigue: Presionando
con cuidado con el talón izquierdo el perineo, y con el otro talón el Yogui debe ponerlo adelante el
pubis sobre los órganos sexuales; él debe dirigir su mirada en el espacio entre las dos cejas,
esta debe ser firme, y refrenar sus sentidos. Su cuerpo debe estar
particularmente recto y sin cualquier curvatura. El
lugar debe ser retirado, sin cualquier ruido.
92. Esto debe mantenerse en secreto con el mayor
cuidado, y no debe ser dado a cualquiera y todo el mundo. A través de ella, se
obtiene fácilmente poderes, y se destruye una multitud de miserias.
CAPITULO IV
1.
Primero
con una fuerte inspiración fusione la mente en el loto. Entonces realice
la contracción del Yoni, el cual se
sitúa en el espacio del perineal.
2.
Allí
permítase contemplar que el Dios de amor reside en este Brahma Yoni[27] y que él es hermoso como una flor de Bandhuk[28] brillante como diez millones de soles, y frío
como diez millones de lunas. Por encima de este (Yoni) hay una pequeña y sutil
llama, cuya forma es inteligencia. Entonces permítale imaginar que una unión
toma lugar allí entre él y esa llama (Siva y Sakti).
3.
(Entonces
imagine que) Allí pasa su conciencia a través del Nadi Sushumna[29], atravesando tres vehículos en su orden
debido, (el entérico, el astral y los cuerpos mentales). Allí es emitido por
cada chakra[30] el néctar, cuya característica es la gran
beatitud. Su color es rosado blanquecino (rosa), lleno de esplendor, derramando
hacia abajo chorros del fluido inmortal.
Permítale beber este vino de inmortalidad el cual es divino, y entonces de
nuevo entre en el Kula[31] la
Nota. —Mientras son ascendidos estos cuerpos sutiles, ellos beben en cada fase
este néctar, llamado Kulamrita.
4.
Entonces
permítase pasar nuevamente al Kula por la práctica del (Pranayama.) Este Yoni
ha sido llamado por mí en los Tantras[32] como igual a la vida.
5.
Nuevamente
permítase ser absorbido en ese Yoni, donde mora el fuego de la muerte, la
naturaleza de Shiva. Así ha sido
descrito por mí el método de practicar el gran Yoni-Mudra. Del éxito en su
práctica, no hay nada que no puede lograrse.
6.Incluso esos mantras que están deformados
(chhinna) o paralizado (Kilita), quemados (stambhita) través de fuego, o
quienes la llama los ha atenuado, o
están oscuros, y ha de ser abandonado, o qué son malos, o demasiado viejos, o
los cuales están orgullosos de su
floreciente juventud, o han ido al lado del enemigo, o débil y sin vitalidad; o qué ha sido dividido en los
centenares de partes, incluso ellos se vuelven fecundos a través de tiempo y
método. Todos estos pueden dar poderes y emancipación cuando son propiamente
dados al discípulo por el Guru, después de
haberlo iniciado según los ritos apropiados, y se lo imprimió mil veces
a él. Este Yoni-mudra que ha sido descrito, para que el estudiante pueda
merecer (ser iniciado en los misterios) y reciba los mantras[33].
7.
La
conciencia perfecta se gana a través del Yoga. El yoga se logra a través del
mudra; el éxito en Mudra viene a través del Pranayama y a través de la practica
se gana éxito en Pranayama. La muerte puede ser burlada por su presa a través
del Yoni mudra, y el hombre se vuelve el conquistador de muerte por su
constante practica.
8.
A
través de esto se adquiere el poder de la (profecía), y el poder de ir a todas partes, a través del mero ejercicio
de la voluntad. Este Yoni-mudra debe guardarse en gran secreto, y no ser dado a
todos. Incluso cuando ha sido amenazado con la muerte, no debe revelarse o
darse a otros.
9.
Ahora
yo les diré los medios más favorables para lograr el éxito en Yoga. Los
practicantes deben guardarlo el secreto. Esto es el Yoga más inaccesible.
10. Cuando la diosa durmiente Kundalini es despertada, a través de la
gracia del Guru, cuando todos los lotos y los nudos han sido atravesados.
11. Por consiguiente, para que la diosa que está
dormida en la boca del Brahmarandhra[34] sea despertada, este Mudra debe practicarse
con el mayor cuidado.
12. Fuera de los muchos Mudras, los siguientes diez
son los mejores:(1) Mahamudra, (2) Mahabandha, (3) Mahavedha, (4) Khechari, (5)
Jalandhar, (6) Mulabandha, (7) Viparitkarana, (8) Uddana, (9) Vajrondi, y (10)
Shaktichalana.
13. Mi estimadísimo, yo te mostrare ahora a ti el
Mahamudra de cuyo el conocimiento las sabios antiguos Kapila y otros obtuvieron
éxito en Yoga.
14.
De
acuerdo con las instrucciones del Guru, apriete el perineo suavemente con el
talón del pie izquierdo. Estirando el pie derecho hacia fuera, sosténgalo
firmemente por las dos manos. Y habiendo cerrado las nueve
puertas (del
cuerpo), ponga la barbilla en el pecho. Entonces concéntrese las
vibraciones de la mente e inspire aire reteniéndolo por kumbhaka (tanto como
pueda guardarlo confortablemente). Éste es el Mahamudra, mantenido en
secreto en todos los Tantras. El Yogui
firmemente dispuesto, que lo ha practicado por lado izquierdo debe practicarlo
entonces por el lado derecho; y en todos los casos debe estar firme en
Pranayama (la regulación de su aliento).
15. A través de esta práctica, el Prana Vayu (energía
vital) entra en el Canal medio del
Sushumna, el cuerpo es vigorizado por él, los huesos son tejidos firmemente, el
corazón del Yogui se vuelve lleno (de alegría). Por este Bandha, el gran Yogui
logra todo sus deseos.
16. Él que practica este Mahavedha con gran
secreto, obtiene (triunfa sobre el viento). Él destruye el decaimiento y la
muerte.
17. Los dioses
residen en el temblor de los chakras debiendo suavemente fluir el aire
en el Pranayama; la gran diosa, MahaKundalini maya, también está absorta en la
montaña Kailasa.
18. Esto debe guardarse en gran secreto por el
practicante deseoso de obtener poder; por otra parte, es cierto que los poderes
ambicionados nunca pueden obtenerse a través de la práctica de los Mudras (es
necesario el desapego para que las emociones no anulen su llegada).
19. Él que practica esto aun por un momento cruza
el gran océano de los pecados, y habiendo disfrutado los placeres del mundo de
los Devas nace en una familia noble.
20. Él que
practica este Khechari-mudra serenamente y sin pereza cuenta como
segundos los cientos de periodos de
Brahmas.
Habiendo contraído los músculos de la garganta aprieten la
barbilla en el pecho. Esto es llamado
Jalandhara-Bandha. Incluso los dioses lo cuentan como inestimable. El
fuego en la región del ombligo (el jugo gástrico) bebe el néctar que exuda
fuera el loto de Mil-Pétalos. (Para evitar que el néctar sea agotado así), él
yogui debe practicar este Bandha.
21. A través de este Bandha, el sabio Yogui bebe el
néctar, obteniendo inmortalidad, disfruta de los tres mundos.
39. A través de este Bandha, el sabio yogui bebe el
néctar, obteniendo inmortalidad, disfruta de los tres mundos.
40. Este Jalandhara-Bandha es el dador de éxito al
practicante; el Yogui deseoso de éxito debe practicarlo diariamente.
41. Presionando fuertemente bien el ano con el
talón, avanzando poco apoco con la
práctica. Esto se describe como el Mula - Bandha el destructor del decaimiento
y la muerte.
42. Si, en el curso de la práctica de este Mudra,
el Yogui puede unir el Prana con él Apana, entonces este se vuelve auspicioso
por el Yoni-Mudra.
43. Poniendo la cabeza en la tierra, permítase
estirar a fuera sus piernas, moviéndolos en redondo y alrededor. Esto debe, ser
guardado confidencialmente en todos los Tantras.
44. El Yogui que lo practica diariamente durante
tres horas, conquista la muerte, y ni siquiera
se destruye en el Pralaya.
45. A través de esto, por consiguiente, esto
también es obtenido. Todas las enfermedades del Yogui son destruidas
ciertamente por él.
46. Esta práctica del Vajroli Yoga da la
emancipación incluso cuando uno esta sumergido
en la sensualidad; por consiguiente debe ser practicado por el Yogui con
gran cuidado.
47. Primero el practicante talentoso permítase
introducir dentro de su propio cuerpo, según los métodos apropiados, entonces
los gérmenes de la célula del órgano femenino de generación, son introducidos
por succión a través del tubo de la uretra; reteniendo su propio semen, esto se
realiza practicando la populación. Si por casualidad el semen empieza a
moverse, permítase detener su emisión por la práctica de esta restricción.
Permítase poner el semen en el conducto del lado izquierdo, y detenga la
copulación externa. Después de un rato, puede continuarlo otra vez. De acuerdo
con la instrucción de sus predecesores y articulando el sonido, permítase
entonces de forma forzada subir las células femeninas por la contracción del
ano.
48. Conozca que el semen es como el emblema del sol (Surya), y las células
germinales femeninas son como la luna (Chandra); realice el Yogui esta unión en
su propio cuerpo, con gran cuidado.
49. La eyaculación del semen es muerte,
conservándolo dentro de uno es vida; por consiguiente, permita al Yogui
preservar su semen con gran cuidado.
50. Por consiguiente, todos los hombres nacen y se
mueren a través de semen; sabiendo esto,
practique siempre el Yogui la
práctica de conservar su semen.
51. Hay dos variantes del Vajrondi, llamadas:
sahajoli y amaroli. Pero en ambos medios el Yogui preserva su semen.
69.
El
método por cual el semen es retenido en el momento del punto de emisión a
través de Yoni-Mudra se llama (Vajrondi). Esto se
guarda confidencialmente en todos los Tantras.
70. Cuando en el momento de vaciar la orina el
Yogui la prepara fuertemente a través del Apana-Vayu, y manteniéndola,
descargándola poco a poco; y práctica
este periódico según las instrucciones de su Guru, él obtiene el (poder
sobre el semen) esto da grandes poderes.
Permítase el sabio Yogui de forma forzada y firme subir la diosa Kundali
que duerme en el loto, por medio de Paridhana[35]. Éste es el Shakti-Chalan Mudra, el dador de
todos los poderes.
71. Él quién practica este Shakti-Chalan
diariamente, obtiene el incremento de la vida y destrucción de las
enfermedades.
72. Saliendo del sueño, la serpiente (Kundali)
sube; por consiguiente permítase al Yogui deseoso de poder practicar esto.
73. Estos son los diez Mudras que nunca han tenido
igual ni lo tendrán nunca: a través de la práctica de cualquiera de ellos. Una
persona se vuelve un Siddha y obtiene el éxito.
CAPITULO V
1.
¡Oiga,
Oh Diosa! Yo le diré, todos los obstáculos que están en el camino de Yoga. Para
el logro de la emancipación, el placer (raga) es el más grande de todos los
impedimentos.
2.
Las
mujeres, las camas, los asientos, los vestidos, y riquezas son obstáculos al
Yoga. El yoismo, platos delicados, carruajes, reinos, títulos de nobleza y
poderes; oro, plata, así como cobre, gemas, madera de áloe, y kine; los Vedas y
Sastras; el bailar, el cantando y la ornamenta; flauta y tambor; montar
elefantes y caballos; las esposas y niños, los goces mundanos, todos éstos son
los muchos impedimentos en el Yoga. Éstos son los obstáculos que provienen de
bhoga (goce). Oigan ahora los impedimentos que se originan del Ritual
Religioso.
3.
Los
siguientes son los obstáculos que el dharma interpone: las abluciones, el culto
de deidades, la observancia de los sagrados días de la luna, el sacrificio del
fuego, el ansia de resultados, el ayuno, los votos y penitencias, las
observancias religiosas, el silencio, las prácticas ascéticas, contemplación y
el objeto de contemplación, y dar limosna, la fama en el ámbito mundial,
excavar y dotarse de tanques, pozos, estanques, conventos y bosquecillos: los
sacrificios, los votos de inanición, el Chandrayana, y las peregrinaciones.
4.
Ahora
yo describiré, Oh Parvati, estos son los obstáculos que provienen del
conocimiento: Sentarse en la postura de Gomukh y practicar Dhauti (lavar los intestinos por el procedimiento
del Hatha Yoga). El conocimiento de la distribución de los Nadis (los canales
sutiles del cuerpo humano), aprendiendo del pratyahara (subyugación de los
sentidos), tratando de despertar la fuerza de Kundalini, moviendo la barriga
rápidamente (un proceso del HathaYoga), entrando en el camino del Sushumna
(Canal central), y conocimiento de la acción del prana (aliento vital); éstos
son los obstáculos. Ahora escuche a las nociones equivocadas de la dieta, Oh
Parvati.
5.
La
(catalepsia) puede ser inducida por beber ciertas nuevas esencias químicas y
comiendo ciertos tipos de comida, esto es un error. Ahora oiga hablar de la
noción equivocada de la influencia de la compañía.
6.
El
Yoga es de cuatro tipos: Primero el Mantra-yoga, segundo Hatha-yoga, tercer
Laya-yoga, el cuarto Raja-yoga que descarta la dualidad.
7.
Sepa
que los aspirantes son de cuatro órdenes: de impulso suave, moderado, ardiente
y el más ardiente que es el mejor ya que es quién puede cruzar el océano del
mundo.
8.
El de
impulso suave, es apto para el Mantra-yoga.
Son hombres de empresa pequeña, olvidadizo, enfermizo y encontrándose
falta de los maestros; glotones avaros,
pecadores, y apegado desvalidamente a sus esposas; inconstante, tímido,
enfermo, no independiente, y en ocasiones crueles; aquéllos cuyos temperamentos
son malos y débiles conociendo todo lo
anterior son sadhaks de pobre impulso.
Con grandes esfuerzos los tales hombres tienen éxito en doce años; ellos los
maestros deben conocer ataque por el Mantra-yoga.
9.
El de
Impulso moderado, es apto para el Laya-yoga.
Con mente libre, misericordioso, deseoso de virtud, dulzura en su
discurso; quién nunca va al los extremos en cualquier empresa; éstos son el
aspirante de mediano esfuerzo. Éstos serán iniciados por el maestro en el
Laya-yoga.
10. El de tipo ardiente, es apto para el Hatha
Yoga.
De temperamento dispuesto,
conociendo el Laya-yoga, independiente, lleno de energía, magnánimo, lleno de
simpatía, compasivo, verdadero, valeroso, lleno de fe, adorador de su Guru a
los pies del loto, siempre comprometidos en la práctica de Yoga; conozca a
tales hombres como adhimatra. Ellos obtienen éxito en la práctica de Yoga
dentro de seis años, y han de ser iniciados en el Hatha-Yoga y sus ramas.
11. El más ardiente, encarna todos los Yogas
(Raja-Yoga). Aquéllos que tienen la mayor cantidad de energía, son
emprendedores, consagrados, heroicos, quienes conocen los sastras y son
perseverantes, y, no se confunden fácilmente, quién es en el primero en su
juventud, moderado en su dieta, amo de sus sentidos, intrépido, limpio, hábil,
caritativo, ayuda a todos; Competente, firme, talentoso, contento,
misericordioso, amable, religioso, y es el practicantes de cada tipo de Yoga;
indudablemente, ellos obtienen el éxito en tres años; ellos están preparados para ser iniciados en todos los
tipos de Yoga, sin cualquier vacilación.
12. Permítase cerrar las orejas con sus dedos
pulgares, los ojos con los dedos índice,
y los orificios nasales con los dedos del medio, y con los restantes de los
cuatro dedos préstese apretar los labios superiores y los inferiores juntos. El Yogui, habiendo contenido así firmemente el aire, ve
su alma en la forma de luz.
28. No hay ninguna Asana como la Siddha-Asana,
ningún poder como el de él (Keshari-Mudra), ningún Pranayama como el
(Kevala-Kumbak), y ninguna absorción como la del Laya-Yoga en el Nada (el
sonido místico).
40. El Yogui que practica esto con perseverancia es
adorado incluso por los dioses; él
recibe los poderes psíquicos de (clarividencia, etc.), y puede ir por todas
partes, a lo largo de los tres mundos, a gusto.
41. Según la fuerza de la práctica de uno,
gobernando el (prana), él consigue el mando por encima de su cuerpo; el sabio,
permaneciendo en el espíritu, disfruta el mundo
en el cuerpo presente.
42. Debajo de la cavidad de la garganta, hay un
bonito (vaso) llamado (kurma); cuando el Yogui arregla su atención en él, él
adquiere gran concentración del principio del pensamiento (chitta).
43. Él que realiza su contemplación en (el vacío o
la vacuidad o el espacio), mientras esta caminando o estando de pie, soñando o
despierto, se pone etéreo en su totalidad, y es absorbido en el Akasha.
44. De los cuatro tipos de alimentos[36], qué un hombre toma, el fluido de la
masticación se convierte en tres partes. La mejor parte (o el extracto más fino
de la comida) va a nutrir el o el cuerpo sutil (el asiento de la fuerza). El
segundo o la parte media va a nutrir la totalidad del cuerpo compuesto de siete
(humores).
45. La tercera o la parte más inferior sale del
cuerpo en la forma de excremento y orina. Las primeras dos esencias de la
comida se encuentran en la sangre, y siendo llevado por ella, ella nutre el cuerpo desde la cabeza a los pies.
46. Duerme allí como una serpiente, y es luminosa
por su propia luz. Como una serpiente vive entre las junturas; es la diosa del
sonido, y se le llama la semilla.
47. Llena de energía, y como oro ardiente, conozca
esta Kundalini para ser el poder de (Kundalini-Shakti); es la madre de las tres
cualidades: el Sattwa (ritmo), Rajas (energía) y Tamas (inercia).
48. La brillantes del cuerpo se incrementa, el
fuego gástrico se vuelve poderoso y libre de la enfermedad. Entonces la
destreza, y omnisciencia aparece.
49. Permítase uno así meditar diariamente, sin
negligencia, en su conciencia interior; y si no tiene ninguna duda de esta
realidad, le vendrán todos los poderes.
50. Por el ejercicio habitual, él consigue éxito en
seis meses; y indudablemente entra en el cauce del medio (el Sushumna).
51. Él conquista a la mente, y puede refrenar su
respiración y su semen; entonces él consigue éxito en esto así como el otro
mundo, sin duda.
52. El segundo Chakra esta situado en la base del
pene. Tiene seis pétalos designados por las letras (b, bh, m, y, r, l). Su
tallo se llama Swadhisthan, el color del loto es sanguíneo, el adepto que lo
preside se llama Bala, y su diosa, Rakini.
53. Él que diariamente contempla esto, se vuelve un
objeto de amor y adoración a todas las diosas bellas.
54. El tercer Chakra, es llamado Manipur, se sitúa
cerca del ombligo; es de color dorado, teniendo diez pétalos designado por las
letras (d, dh, n, t, th, d, dh, n, p, ph,).
82. En el corazón, esta el cuarto Chakra, el Anahat.
Tiene doce pétalos designados por las letras (k, kh, g, gh, n, ch, chh, j, jh,
ñ, t, th,). Su color es profundamente sanguíneo; tiene la semilla de, Yam, y
tiene una mancha muy agradable.
83. El Chakra situado en la garganta, es el quinto,
y se llama el loto de Vishuddha. Su color es como brillante oro, y se adorna
con dieciséis pétalos y es el asiento de los sonidos vocales (de sus dieciséis pétalos son designados por las
dieciséis vocales: un, un, i, i, u, u, el ri, ri, el lri, lri, e, ai, o, au,
es, ah.) Es presidido por el adepto que
se llama (Bindurupa), y presidido por la diosa que se llama (Shakini).
84. Quién siempre lo contempla, es de verdad el
señor de los Yoguis, y merece ser llamado sabio; por la meditación de este
loto Vishuddha, el Yogui entiende
enseguida el cuaternario con sus misterios.
85. El Chakra de dos pétalos, es llamado Ajna, está
situado en el entrecejo, y tiene las letras (h, ksh) y (Shambhu); presidido por
el adepto que se llama (el Gran Tiempo Blanco); su diosa presidiendo se llama
(Hakini).
86.
Dentro
de ese pétalo, allí esta la eterna bija
(la sílaba tham), brillante como la luna otoñal. El
sabio anacoreta, sabiendo esto, nunca es halado abajo.
87. El se extiende a lo largo del cordón espinal
en donde
(el agujero de Brahma) esta situado. Desde allí por cierta curvatura, el
va al lado derecho del loto de Ajna, de donde procede el orificio nasal
izquierdo, y se le llama el Ganges.
88. El orificio del Sushumna en la esfera del adhar
es llamado el Brahmarandhra. El sabio que sabe esto se emancipa de la cadena
del karma.
89. Todos que estos tres vasos se encuentran
ciertamente a la boca del Brahmarandhra; bañándose uno en este lugar
ciertamente obtiene la salvación.
90. Entre el Ganges y el Jamuna, fluye este
Saraswati: bañándose en su unión, el afortunado obtiene la salvación.
91. Él que diariamente realiza los triples deberes
(el regular, ocasional y optativo) mentalmente meditando en este lugar, recibe
el premio más inaccesible.
150. Los hombres, tan pronto como descubren este
lugar secreto, se vuelven libres de renacimientos en este universo. Por la
práctica de este Yoga él consigue el poder de crear o destruir la creación, de
este agregado de elementos.
151. Permítase contemplar en su propia reflexión en
el cielo como más allá del Huevo Cósmico: de la manera previamente descrita. A
través de eso permítase pensar incesante
en el Gran Vacío.
152. El Gran Vacío cuyo comienzo es vacío cuyo medio
es vacío cuyo extremo es vacío, tiene la lucidez de diez de millones de soles,
y la frialdad de diez millones de lunas.
Contemplando continuamente sobre esto, uno obtiene el éxito.
153. Por esta visión uno nunca vuelve al camino de
este universo mortal; permita al Yogui, por consiguiente, practicar esto con gran cuidado por logro del camino de
la liberación Final.
154. Así yo he descrito el Raja Yoga, este guarda el secreto de todos
los Tantras; ahora yo te describiré brevemente
el Rajadhiraj Yoga.
155. Sentándose en la postura adecuada, en un
hermoso monasterio, libre de todos los hombres y animales, le habiendo pagado
respetos a su Guru, permítase el Yogui practicar esta contemplación.
156. Aquel que medita en este universo movible e
inmóvil que realmente es inmanifestado, pero se abandona en el Supremo
Brahma directamente manifiesto, está mismamente absorto en este
universo.
157. El Hatha
Yoga no puede obtenerse sin el Raja
Yoga, ni el Raja Yoga puede obtenerse
sin el Hatha Yoga. Por consiguiente, permita primero al Yogui aprender el Hatha Yoga
de las instrucciones del sabio Guru.
158. Incluso el cabeza de familia (hombre de hogar),
siguiendo sabiamente este método, puede obtener éxito, no hay ninguna duda de
esto.
159. El Yogui sabio, que intente fundir su atención en esto, realizando todos los
deberes relacionados a su casta, debiendo realizar cien mil (sacrificios de
fuego), y entonces repite este Japa trescientas mil veces en la presencia del
Dios Tripura (El Dios Rudra relacionado con
Shiva).
160. Al final de esta sagrada repetición (Om, aim,
klim, y strim), permítase al Yogui sabio
realizarlo nuevamente, en una hondonada triangular, con azúcar, leche, manteca
y la flor de (adelfa).
161. Repitiendo este Japa en quince de estos
tiempos, los Siddhas, los Viddyadharas, los Gandharvas, los Apsaras vienen bajo el mando del Yogui.
No hay ninguna duda de esto. Él logra inmediatamente el conocimiento de toda la audición y así todos los demás conocimientos.
207. El Yogui, deseoso de éxito, debe guardar el
Hatha Yoga como un gran secreto(no debe
anunciar que es un practicante). El se vuelve fructífero mientras es guardado
confidencial, revelándolo(es decir haciendo alarde de él) pierde su poder.
208.
El
sabio, que lo lee diariamente desde su comienzo hasta su final, indudablemente,
y gradualmente obtiene éxito en el Yoga. Él logra la
emancipación que lo honra diariamente.
209. Permítase esta ciencia ser recitado a todos los
santos varones que desean emancipación. ¿Por la práctica el éxito es obtenido,
sin él cómo el éxito puede ser logrado?
210. Viviendo en la casa entre la esposa y niños,
pero siendo libre de las ataduras a ellos, practicando Yoga en secreto, un
cabeza de familia también encuentra las señales del éxito (despacio coronando
sus esfuerzos), y así siguiendo esta enseñanza mía, él siempre vive en bendita
felicidad.
[1] Sabiduría trascendental
[2] El logo in manifiesto
[3] Este término se traduce a la palabra
castellana Verdad = Veda, se reconoce como las primeras escrituras sagradas
indoarias, las cuales fueron explicadas posteriormente a través de los
Upanishad.
[4] Sabiduría trascendental o Gnosis
[5] Este termino se traduce a la palabra
castellana Verdad = Veda, se reconoce como las primeras escrituras sagradas
indoarias, las cuales fueron explicadas posteriormente a través de los
Upanishad
[6] Periodo de recogimiento de la conciencia
Cósmica, donde esta se desvincula de la forma
[7] Ser Puro
[8] Conciencia Pura
[9] Beatitud
[10] Meditación profunda
[11] Logos manifestado
[12] Ignorancia
[13] Éter cósmico
[14] Espíritu.
[15] Aspectos de la manifestación divina. También
se ve como uno de los nombres de las divinas consortes
[16] La conciencia invisible que todo lo penetra,
pero que no es afectado por la manifestación objetiva.
[17] Otra forma de manifestación divina.
[18] Igual
que (23) y (25).
[19] Canal sutil que se encuentra aproximadamente
en la zona de la columna vertebral.
[20] Canal sutil
[21] Canal que pasa por el lado izquierdo del
Sushumna.
[22] Canal que pasa por el lado derecho del
Sushumna.
[23] Energía vital.
[24] Liberación divina
[25] Control del aliento.
[26] Mudra de la lengua. 73 Dios Hindú
del amor 74 Postura perfecta.
[27] Símbolo fálico.
[28] Tipo de flor Hindú.
[29] Canal central.
[30] Rueda o loto.
[31] El espacio perineal
[32] Sistema filosófico y práctico Hindú.
[33] Palabras de poder.
[34] El más profundo orificio del Sushumna.
[35] Movimiento de los músculos abdominales de
izquierda derecha
[36] El que se mastica, el qué se chupa, el qué se
lame y el qué es bebido